La felina inició el proyecto de introducción de esa especie, que estuvo extinta por 70 años en la provincia de Corrientes. Hoy sus nietas y bisnietas viven en libertad en Iberá. La Fundación Rewilding Argentina consideró que “Tobuna deja un gran legado en la historia de la conservación
proyecto no tuvo crías en Iberá, pero sí lo hizo su hija Tania, también donada, por lo tanto, Tobuna es abuela y bisabuela de dos generaciones de yaguaretés que ya viven libres en la inmensidad de los esteros”.
“Desde el año 2019 vivía en el Centro de Conservación de Fauna Silvestre Aguará en Corrientes, donde su personal le proporcionaba los cuidados que necesitaba, incluyendo los tratamientos veterinarios”.
Finalmente, profesionales y voluntarios del Centro Aguará, señalaron sobre la felina, que “el sueño del regreso del yaguareté comenzó con Tobuna. Hoy nuestra reina se nos va, dejando perpetuada su historia y sus genes en su hija Tania, en sus nietas Aramí, Mbareté, Nalá y Takajay y biznietas Arandú, Jasy, Chaco y Taraguí, que actualmente viven libres en el Gran Parque Iberá y en un futuro en el Impenetrable Chaqueño”.
COMENTAR NOTICIA
El diario digital Misiones en Linea no se hace responsable ni participe de las opiniones publicadas por los usuarios de esta seccion. Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores.